- Introducción rápida al Karma desde una perspectiva religiosa.
Es por ello que también recibe el nombre de la Ley de la causa y efecto.
Para estas religiones, el karma no implica solamente las acciones físicas, sino que habría tres factores que generan reacciones:
· los actos
· las palabras
· los pensamientos.
Mediante la práctica de esas respectivas religiones, las personas pueden escapar del condicionamiento del karma y así liberarse de los cuatro sufrimientos:
1. nacimiento
2. enfermedad
3. vejez
4. muerte.
Usualmente se asocia el karma con la reencarnación, ya que una sola vida humana no alcanzaría para experimentar todos los efectos de las acciones realizadas («cobrar» todo el bien que se ha hecho o «pagar» todo el mal que se ha realizado en vida).
- Nuevos movimientos ideológicos sobre la Ley del Karma.
No sé si influida por esa insistencia de las abuelas de "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy", o por el estres actual de la sociedad que afecta incluso a nuestras vertientes filosóficas y espirutuales; lo cierto es que nuestra sociedad ha reinterpretado la visión oriental del Karma, o más bien podríamos decir que la ha "actualizado".
Ya no debemos esperar a reencarnarnos para recibir los efectos de nuestros actos sino que los mismos se encontrarían a la vuelta de la esquina.
Un claro ejemplo de esta neointerpretación de la Ley Cósmica lo encontramos en la serie "Me llamo Earl", la que os recomiendo sin lugar a dudas.
Los influjos kámikos de nuestra era nos dicen que "atento a como te comportas con los demás porque en igual grado (o incluso multiplicado) te va a ser devuelto".
Si te haces el/la loco/a en el autobus y no cedes el asiento a la pobre señora mayor con achaques, ten por seguro que no acabas el día sin perder una tapa o romperte un tacón (doy fé!) jajaj
Como adepta a este particular dogma de vida, me entretengo en mi día a día buscando una razón en que justificar lo bueno y lo malo que llega a mi vida.
Y aunque parezca curioso la verdad es que te ayuda a ver las cosas con otro humor oye!
Más optimista a la par que divertido!
Bajo esta perspectiva, cuando la mala suerte llama a tu puerta, se puede pasar del victimismo-dramático con música de fondo y todo, que parece nos regalan junto con la barra de pan y la cartilla del banco al nacer pero en formato genético, a aprender a ser consecuente con tus actos y a aceptar tus equivocaciones.
Creedme te cambia la vida.
Y si encima tienes compañeros de batalla como mi incombustible inspiración de persona que es mi amiga Lolita, mejor que mejor(;-p)
Jooooooooo........ La última frase me ha dejado k.o!!! Gracias por estas palabras tan bonitas wapa, me has emocionado!!! ;D Por cierto, muy buen post Chess!!
ResponderEliminarP.d: Me llamo Earl... Grande.